Aperitivo de sardinas con albahaca y piel de limón
Otro aperitivo más, ¿se nota que me encantan? Y esta receta además es de Joan Roca, con lo que puedes estar segura de que será deliciosa a más no poder :-) Aunque no te gusten las sardinas o creas que a tus invitados no les van a gustar tienes que probarla, yo la preparé en una de mis clases y te aseguro que en cuanto llegó el momento de degustarlas se oyeron unos cuantos "Mmmm" Así que atrévete y pruébala, te va a gustar ¡y mucho!
La de hoy es una receta del libro "
Cocina con Joan Roca, técnicas básicas para cocinar en casa", que es una maravilla de libro. En él detalla de manera sencilla y clara todas las técnicas básicas en la cocina, también da indicaciones de como conservar los alimentos, como almacenarlos, las mejores épocas para consumirlos... ¡Una auténtica enciclopedia del saber gastronómico! Y lo mejor es el tono en que está escrito, muy llano y asequible, así que para mi es un libro imprescindible en cualquier cocina. Tanto si te estás iniciando como si ya eres experto, con este libro aprenderás un montón de cosas interesantes.
Aunque es un libro de técnicas de cocina y de información general hay un montón de recetas estupendas para ilustrar cada técnica. Como la receta que os traigo hoy, que se encuentra en el apartado de "fritos", después de los consejos para conseguir unas frituras perfectas.
Este libro está escrito con la colaboración de Salvador Brugués, profesor de la
Escuela de Hostelería y Turismo de Girona que también trabaja en la masia del
Celler de Can Roca, el laboratorio de I+R, y en el "
Curso on-line de cocina a baja temperatura" que Joan Roca y Salvador Brugués imparten en la Universitat de Girona. El
"Curso de cocina al vacio" también se puede realizar presencialmente en La Masia del Celler de Can Roca, impartido por Salvador Brugués. Está dirigido a profesionales de la cocina y consta de tres días de clases teóricas y prácticas, comidas de trabajo, y ofrece, además, una cena degustación en El Celler de Can Roca.
La semana pasada visité la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona, invitada por Salvador Brugués. Fué una visita súper interesante, en la que pude conocer las cocinas donde se preparan los futuros chefs del país. Un lujo de instalaciones, un auténtico Rolls Royce de la cocina, como dice Salvador, con todo lo necesario para formar a los mejores profesionales.
Si tienes curiosidad por ver como es el centro donde se formaron los hermanos Roca, Albert Sastregener y tantos otros chefs que hoy en día están premiados con estrellas Michelin, al final del post encontrarás algunas de las fotografías que tomé en la visita...
Y ahora vamos ya con la receta, una idea original, riquísima y muy sencilla, ¡una genialidad vaya!