Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de primavera. Mostrar todas las entradas

Corazones de hojaldre con Nutella y fresas






Corazones de hojaldre con Nutella y fresas 


La última receta con fresas de esta temporada, unas galletitas con fresas horneadas y Nutella que están para chuparse los dedos de ricas y además ¡son tan monas!  Y sencillísimas pués se hacen con masa de hojaldre comprado ¿te animas?  Tu familia quedará encantada, garantizado.

Ultimamente me he aficionado a preparar recetas con fruta horneada, queda de lujo pues al perder agua se concentra y potencia todo su sabor, especialmente en el caso de las fresas el resultado es espectacular, te animo a probarlo y ya verás como te va a sorprender muy gratamente el resultado.  Además de estas galletitas de hojaldre con Nutella y fresas puedes probarlo con estas barritas caseras de avena y fresas con glaseado de vainilla, como las clásicas barritas de cereales pero caseras y fabulosas o también con esta otra receta más clásica y también muy rica: galette rústica de fresas, En cualquier caso las fresas horneadas te van a sorprender por lo ricas que quedan.





Espárragos blancos frescos con vinagreta mimosa



Espárragos blancos frescos con vinagreta mimosa


Una manera deliciosa de tomar los espárragos y apartarnos del clásico plato de espárragos blancos con mayonesa, así quedan  deliciosos, una receta original y exquisita. Es muy fácil de hacer y resulta fabulosa para cualquier ocasión, tanto si estás tratando de perder  peso como si tienes un compromiso con invitados o familiares y quieres quedar muy bien, para  una cena romántica o si simplemente te apetece darte un capricho 

25 recetas con calabacín originales y deliciosas




25 recetas con calabacín originales y deliciosas

¿Te gustan las recetas con calabacín?  Si adoras este ingrediente vas a disfrutarde lo lindo con este post, nada más y nada menos que 25 recetas diferentes y originales todas cocinadas con los calabacines como ingrediente principal, mira si es versátil esta verdura, para que luego digan que comer verdura es aburrido ;-)

Desde luego con estas recetas te puedo asegurar que nadie te va a protestar por tener que comer verdura, es que odas tienen un aspecto impresionante, ¡a cual mejor!  Si tienes en casa niños que se resisten a tomar verduras prueba con cualquiera de estas recetas de hoy y ya verás como triunfas, jejeje

Roscón de nata con fresas y frutos rojos muy fácil



Roscón de nata con fresas y frutos rojos muy fácil


Me encanta este roscón de nata con fresas y frutos rojos porque se hace en un pim pam y tiene un aspecto realmente impresionante, de esos pasteles que cuando los sacas a la mesa todo el mundo se queda con la boca abierta y salivando. ¿Has visto que empaque tiene? Es genial, y se hace de manera súper sencilla y muy rápida, además puedes tenerlo todo listo desde el día antes y a última hora solo montar, lo que te facilita la vida un montón si no tienes sitio en la nevera, por ejemplo.

Tiene un montón de detallitos que hacen que quede aún más delicioso como por ejemplo las almendras laminadas y tostadas de la capa que cubre el roscón, quedan super crujientes y con un sabor delicioso, le da un toque muy especial, igual que utilizar frambuesas, tan aromáticas, y con ese puntito ácido que le va que ni pintado a la nata...    Todo queda estupendo en esta receta y ya te digo, se hace con hojaldre comprado y no tiene ninguna complicación, de esas recetas que tienes que hacer si o si.

Me encanta para postre por el efecto tan grande que hace cuando lo sacas a la mesa y lo empiezas a porcionar, ¡la gente no puede contenerse y esperar que llegue su trozo! jejeje Pero reconoco que es un roscón que sacia mucho, de modo que si la comida ha sido copiosa mejor dejarlo para otra ocasión... Lo bueno es que resulta ideal como desayuno o merienda así que viene genial para acompañar un café o un te a media tarde, ¡una buena excusa para reunirte con tus amigas! 



Ensalada de fresas y brotes tiernos con anchoas, queso de cabra y albahaca





Ensalada de fresas y brotes tiernos con anchoas, queso de cabra y albahaca



¿Habías probado antes esta combinación de sabores? Fresas, anchoas, queso de cabra y albahaca, puede sonar extraño pero te aseguro que es absolutamente deliciosa, y con la vinagreta de fresas y albahaca que te explico queda de maravilla. 

Me encanta por que es muy ligera así que va genial si estás intentando perder peso o mantener la línea, yo la tomo muchas noches como plato único para cenar, tiene de todo así que me va de perlas. 

También sirvo muchas veces esta ensalada si tengo invitados, es muy vistosa así que genial como ensalada de fiesta si te apetece servir ensalada de entrante pero quieres una que resulte elegante ¡esta es tu receta! Tus invitados se van a sorprender gratamente, ya lo verás.


Barritas caseras de avena y fresas



Barritas caseras de avena y fresas 



Un receta estupenda para aprovechar la temporada de fresas, estas barrritas caseras de avena y fresas son deliciosas y de lo más sanas, ideales para tus desayunos, meriendas o para darte un capricho en cualquier momento del día, y como siempre digo, lo que es casero siempre mucho mejor que si fuese industrial, ¿no estás de acuerdo?

Tiramisú de fresa





Tiramisú de fresa



Una versión fresca y muy primaveral del tiramisú ¡con fresas! Puedes prepararlo en vasitos individuales y así sorprenderás a todos con un postre de lo más bonito y original que está de rechupete.

En esta versión substituimos el clásico café que baña los bizcochos por un almíbar de fresa y también fresas frescas cortadas en cubitos. Yo no macero las fresas para esta receta porque me gusta la fruta fresca crujiente y la acidez que aporta, en contraste con la suavidad sedosa de la crema de mascarpone, ya verás que queda riquísimo, muy fresco, dulce y aromático.

Sepia con guisantes



Sepia con guisantes


La sepia con guisantes frescos de primavera es uno de mis platos preferidos, ¡está tan rico!  Y es un plato tan suave, tan sencillo, tan de temporada... Tanto la sepia como los guisantes en la primavera están extraordinarios, no hay que perderse la oportunidad de comer este plato al menos una vez cada año. En mi casa es un ritual,  aunque yo lo repito más de una vez, porque a todos nos encanta.

La verdad  es que en la primavera es la época en que puedo comer muchos de mis platos preferidos pues es el momento en que se empiezan a dar verduras  extraordinarias: alcachofas, guisantes, habas, cebolletas...Por no hablar de otros productos que en primavera están en su punto ideal como la sepia, el cordero, o los deliciosos perrechicos (seta de San Jorge) ¡Se me hace la boca agua solo de pensarlo!  Es que no hay nada como disfrutar de los productos de temporada, la cocina de mercado y de KM 0 que ahora se ha puesto de moda y que nuestros abuelos han cocinado toda la vida, ¿verdad?

Volvamos a lo auténtico, al producto de calidad, de temporada y de proximidad, podemos practicar este estilo cocinando este maravilloso plato  de sepia con guisantes, ¿te animas? ¡ Pues manos a la obra!

Tarta de fresas y mascarpone facilísima




Tarta de fresas y mascarpone facilísima


La tarta de fresas y mascarpone que te presento hoy es de las recetas más fáciles del mundo ¡no te podrás creer lo fácil que es de hacer con lo riquísima que está!  Y es que la combinación de sabores y texturas es de lo más sugerente: una base de hojaldre fina y súper crujiente, un relleno de mascarpone mezclado con vainilla y licor muy cremoso y finalmente unas frescas y sabrosas fresas bañadas en chocolate, unos toques aromáticos de menta y el crujiente del pistacho...  ¡Una delicia!

Y todo puede estar hecho en media hora o poco más, perfecta par sorprender a tu familia, para terminar de modo espectacular una comida o cena con invitados o para darte un capricho ¿porque no? 

Ahora que se está acabando la temporada de fresas y se encuentran a tan buen precio en los mercados es el mejor momento para disfrutar de esta delicia, pruébala y  ya verás como te encanta.  





6 recetas caseras con alcachofas

6 recetas caseras con alcachofas 

Imagen 0 

6 recetas caseras con alcachofas 

Últimamente las alcachofas se han puesto muy de moda en todo el mundo y no me extraña, son una de las verduras más deliciosas que hay, sanas, ligeras y encima son la mar de versátiles.  Están buenas tanto con carne, como con pescado, con jamón, con marisco...  Hay mil maneras  diferentes de prepararlas así que ahora que todavía podemos encontrar buenas alcachofas en el mercado te propongo estas 6 recetas caseras para que amplíes tu repertorio y no repitas receta.  ¿Con cual de ellas te quedas?  ¡Yo con todas!

Alcachofas con almejas, receta light


Alcachofas con almejas, receta light 


Una receta de cuaresma i seguimos con recetas light... Si, si!  Aunque no lo parezca esta receta es muy, muy ligera.  No os lo creeréis porque está divina pero si, prácticamente no tiene puntos!  Ains esto de la dieta cada día me gusta más! jejeje Adelgazarse comiendo cosas apetitosas es todo un gusto y esta receta es la prueba de que se puede perder peso comiendo de todo, de manera sana y muy gustosa. Si preparáis esta receta haced alguna ración de más, así os la podréis llevar al trabajo en el tupper!

Según he leído el origen de esta receta es bien curioso, por cuaresma estaba prohibido comer carne así que como no se podían preparar las alcachofas con jamón se sustituyo el jamón por las almejas. Que gracia ¿no?  ¡Que considerasen las almejas menos pecaminosas que el jamón!  Venga ¡vamos por la receta y dejémonos de historias!


Ensalada de espinacas mini ecológicas, dados de queso puro de oveja y almendras laminadas


Ensalada de espinacas mini ecológicas, dados de queso puro de oveja y almendras laminadas


Vi en la parada de La Coromina unas espinacas tan pequeñas, tan tiernas, con una pinta tan apetitosa que no me pude resistir ... Esta vez los haría en ensalada, con almendras fileteadas y queso, delicioso! Estas espinacas te las puedes comer tranquilamente, no han sido tratadas con pesticidas, herbicidas, abonos químicos ni nada de eso, además han sido producidos a la esquina de casa ¡eso sí que es Km.0 de verdad! Y no creáis que por ser ecológicos deben de ser más caros, el precio de estas espinacas es de 3,50 € el kg. pero ya sabéis que las espinacas no pesan nada ¡un kilo de espinacas son muchas espinacas! Para hacer esta receta necesitarás 500 gr para cuatro personas. Que, de caras nada, ¿verdad? Y la calidad es incomparable, acercaos a la parada de La Coromina en el mercado del León, no os arrepentiréis! 



Buñuelos de bacalao





Buñuelos de bacalao 


Que ricos que son los buñuelos de bacalao, tan esponjosos y sabrosos, y combinados con una salsa de tomate casera y salsa tapenade todavía mejor! Cuando vi el concurso que organiza Lazy Blog de recetas con bacalao pensé que me encantaría participar con esta receta. Que os voy a decir de los buñuelos de bacalao?  Todo el mundo los conoce y a todo el mundo gustan, además son muy fáciles de preparar. No son lo mejor para la operación bikini pero, que caray... un dia es un dia! 

Alcachofas y guisantes a la menta (Menestra de primavera)

Carxofes i pèsols a la menta


Alcachofas y guisantes a la menta


Esta receta es una versión de una que se ha hecho siempre en mi casa, muy típica valenciana, aunque en casa se hacía con habas. Pero con estos guisantes tan tiernos que empezamos a tener ahora ha quedado también buenísima. El sabor de las alcachofas y los guisantes con cebolla tierna, un poco de ajo y un poco de menta hace una combinación espectacular y muy primaveral. Este era uno de los platos preferidos de mi padre y a mí de pequeña no me gustaba mucho, como cambian los gustos cuando nos hacemos mayores ¿verdad? ¡Ahora lo encuentro delicioso!

Cestitas crujientes con revuelto de espárragos, ajos y gambas



Cestitas crujientes con revuelto de espárragos, ajos y gambas



Otra receta de espárragos trigueros, hay que aprovechar la temporada. Esta vez el clásico revuelto de espárragos trigueros con ajos tiernos y gambas , pero presentado de una manera diferente, ideal como entrante para una cena, ¡quedarás la mar de bien!

Estas combinaciones clásicas la verdad es que están tremendas, si han llegado a ser un clásico por algo será. Los ajos tiernos con espárragos y gambas son una delicia, y presentados así aún gustarán más ¿te animas a preparar estas cestitas?





Cestitas crujientes con revuelto de espárragos, ajos y gambas ingredientes:


un manojo de espárragos 
un manojo de ajos tiernos 
150 gr de colas de gambitas peladas (congeladas, a no ser te haya tocado la lotería... ¡entonces frescas!) 
6 huevos 
6 hojas de pasta filo 
aceite para pintar la pasta filo y un chorrito para hacer el revuelto 
sal y pimienta al gusto






Pelamos, lavamos y cortamos en trozos los ajos tiernos y los espárragos silvestres. Lo reservamos con las gambitas ya descongeladas. 

Pintamos con aceite las cazoletas que usaremos de molde para hacer las cestas. 

Extendemos en la superficie de trabajo las láminas de pasta filo y las pintamos con aceite de oliva, las doblamos por la mitad, pintamos con otra gota de aceite y doblamos otra vez por la mitad, forramos el molde formando un cestillo. Repetimos con las seis láminas.






Podemos atar los cestillos con un cordel para que no se deformen. 

Los ponemos en el horno precalentado a 200 º durante diez minutos, o hasta que estén dorados, vigila que no se quemen. 

Mientras vamos por el revuelto, ponemos una gota de aceite en una sartén antiadherente, damos unas cuantas vueltas a los espárragos y los ajos tiernos a fuego fuerte, cuatro o cinco minutos y enseguida bajamos el fuego y echamos los huevos batidos ligeramente, vamos removiendo medio minuto y lo retiramos del fuego, con el calor residual se terminará de hacer.





Una vez estén doradas las cestitas las sacamos del horno y las rellenamos con el revuelto de espárragos, ajos tiernos y gambitas. 

Podemos servir dos cestitas rellenas en cada plato, si se quiere acompañadas de un poco de ensalada para tener una cena completa, buenísima y bien primaveral. ¡Seguro que te gusta!


Espero que te hayan gustado estas recetas y que te sean de utilidad, si quieres puedes seguirme en las redes sociales para estar al tanto de todas mis novedades, puedes seguirme en FacebookTwiter Google+ ¡¡Te espero!!

Crema de guisantes finos a la menta con crujiente de jamón

Crema de pèsols a la menta amb cruixent de pernil - Crema de guisantes a la menta con crujiente de jamón


Crema de guisantes finos a la menta con crujiente de jamón


Siempre apetece mucho una crema bien sabrosa para cenar, y esta es buenísima. La menta combina muy bien con los guisantes igual que el jamón crujiente. Combinación armónica de sabores y contraste de texturas, y sin esfuerzo! Una crema ideal también como entrante si tienes una cena con invitados, y se puede dejar preparada con antelación. Genial, ¿verdad?


Crema de pèsols a la menta amb cruixent de pernil - Crema de guisantes a la menta con crujiente de jamón


Crema de guisantes finos a la menta con crujiente de jamón, ingredientes:


500 gr de guisantes (yo los usé congelados)  
1 cebolla cortada en cuatro trozos   
1 litro de agua  
1 pastilla de caldo (o bien el litro de agua que sea de caldo de pollo)  
sal y pimienta al gusto  
un chorro de aceite de oliva virgen extra  
unas lonchitas de jamón  
unas hojas de menta fresca (o una pizca de menta seca)




Crema de guisantes finos a la menta con crujiente de jamón, preparación:



Ponemos a hervir los guisantes con la cebolla y la pastilla de caldo, dejamos que hierva unos 20 minutos, hasta que los guisantes estén tiernos. Una vez cocido añadimos las hojas de menta (al gusto, empieza por dos hojas y si quieres puedes añadir una o dos hojas más) y un buen chorro de aceite de oliva

Triturar los guisantes con la cebolla, la menta y el aceite, si es necesario puedes añadir ahora más agua. Lo pasamos por el chino para quitar las pieles que puedan quedar. Reservamos

Freímos en un poco de aceite de oliva las lonchitas de jamón, hasta que estén bien doradas y crujientes pero sin que se quemen. Las ponemos sobre un papel de cocina para absorber el exceso de aceite que puedan tener. Reservamos. Se pueden poner enteras o hacer sal de jamón picándolas muy finas, es lo que yo hice.

Servimos la crema de guisantes con un poco de crujiente de jamón en medio y unas hojitas de menta para decorar. Buen provecho!

¿Más ideas de sopas  diferentes para servir en celebraciones?


Crema de calabaza y manzana servida en vasito




Crema de marisco con ravioli de calabacín relleno de gamba





¿Te gustaría participar en mi grupo  de cocina de Facebook?  Si  te gusta cocinar te invito a compartir tus recetas y trucos de cocina en mi nuevo grupo 


Anímate,  ¡serás muy bienvenida!



Espero que te hayan gustado estas recetas y que te sean de utilidad, si quieres puedes seguirme en las redes sociales para estar al tanto de todas mis novedades,  sígueme en InstagramFacebookTwiter Google+ ¡¡Te espero!!