Bocaditos de jamón y queso




Bocaditos de jamón y queso


Otra receta de aperitivo bien fácil y buena. Con hojaldre se pueden hacer auténticas maravillas ya os lo he dicho más de una vez, pero es que es así, con muy poco consigues quedar como una cocinera de primera. ¿O no te encantan estos bocaditos de jamón y queso? Parecen talmente de confiterí. ¡Y están para chuparse los dedos!


Tortilla de patata, espinacas y atún


 Tortilla de patata, espinacas y atún


Otra versión de la tortilla de patata, esta vez con espinacas frescas y ecológicas de La Coromina, buenísimos! Me encantan las espinacas y si son tan buenas como las que me sirven en La Coromina aún más, de verdad que no se pueden comparar con las congeladas, el sabor, la textura, son completamente diferentes. Los que venden ya limpios y refrigerados en bolsa no están mal pero salen mucho más caros que estos y de verdad que no tienen nada que ver, si los probáis nunca más compraréis de ningún otro tipo. 
Y la tortilla con esta combinación de ingredientes os gustará muchísimo, resulta muy jugosa y con un sabor buenísimo, sobre todo a los niños les encantará, si tenéis problemas para dar espinacas a los niños probad a hacerlo así, ¡ya veréis qué éxito!


Brownie Cheesecake de Oreo ¡¡ Halloween !!





Brownie Cheesecake de Oreo   ¡¡ Halloween !!



Un pastel terroríficamente bueno! El recurso de fabricar tierra xocolatósa, dulce y deliciosa con galletas Oreo es una maravilla por estas fechas, puedes poner esta tierrra encima de cualquier pastel y fabricarte un cementerio terrorífico en un plis plas.
Y ahora os hablo del pastel, que es la maravilla de las maravillas, os imagináis un brownie húmedo, tierno, con un intensísimo aroma y sabor de chocolate y con tropezones de galletas Oreo en su interior? Divino, ¿verdad? Y un cheesecake de vainilla al horno con el punto justo para que quede cremoso y aromático, con más tropezones de galletas Oreo en su interior que contrastan con la cremosistat y suavidad del cheesecake? ¿Si? Pues ahora imaginad todo junto, ¡La maravilla de las maravillas! Secáos la babilla y ponéos a cocinar, que lo tendréis hecho enseguida y podréis sentir el placer de dejar deshacer lentamente en vuestra boca un pedacito de esta maravilla, el pastel más sexi y pecaminoso del mundo mundial!



Brownie Cheesecake de Oreo 

Panellets


Panellets


La receta de la semana son ... panellets variados !! A mí me encantan estos dulces típicos de Todos los Santos, aquí en Girona además es la fiesta mayor, las ferias de San Narciso, así que siempre tenemos alguna comida familiar y los panellets no faltan nunca. Y desde que tengo el niño los hago yo en casa en lugar de comprarlos, se ha convertido en un tradición y nos lo pasamos genial el primer fin de semana de ferias preparando los panellets para todas las fiestas ¡cada vez nos salen más buenos! Cada año hemos ido introduciendo alguna variación, alguna originalidad como los panellets de curry que son mis favoritos o los de las especies del pumpkin pie, de diferentes mermeladas (caseras por supuesto), no os perdáis estos panellets ¡seguro que os encantarán y os sorprenderán!


Wok de verduras y garbanzos




Wok de verduras y garbanzos


Otra receta de emergencia, de aquellas en que asaltas la nevera a ver que podemos hacer en 15 minutos, y que muchas veces quedan de lujo y se convierten en parte de tu recetario para siempre. Esto es lo que me pasó con este plato, el preparé en menos de un cuarto de hora y me quedó tan delicioso que lo he repetido un montón de veces, ¿lo quieres probar?


Wok de verduras y garbanzos, ingredientes:


2 berenjenas blancas ecológicas de La Coromina  
1 pimiento verde  
1 cebolla  
1 calabacín  
2 zanahorias grandes o 4 pequeñas y  1 guindilla fresca  
todas las verduras son de agricultura ecológica y de Km. 0 de La Coromina del mercado del León, divinas!  
200gr de carne picada, o unas botifarras sin tripa, unas salchichas, dos hamburguesas ... Yo usé una hamburguesa de escalivada de 200gr que me había sobrado de otro día, si queréis ver la receta de las hamburguesas, cosa que os recomiendo porque son deliciosas, la tenéis aquí.  
1 bote de 400 gr de garbanzos  
1 chorro de salsa de pescado  
1 chorro de salsa de soja
1 diente de ajo




Wok de verduras y garbanzos, preparación:


Cortamos las berenjenas en rodajas de un dedo de grosor, si son de las blancas no es necesario ponerlas a sudar con sal, si son de las moradas salar y poner  a sudar en un colador.

Pelamos y picamos el ajo

Limpiamos y cortamos en trozos un poco grandes todas las verduras. Si utilizamos butifarras o salchichas debemos deshacerlas, romper la tripa y sacar toda la carne. Si es carne picada hay que salpimentar la.

Aclaramos los garbanzos de bote para eliminar el líquido de la conserva, también podéis utilizar garbanzos hechos en casa o comprados en un cocedero, claro.

Ponemos en un wok o una sartén honda un chorro de aceite de oliva virgen extra (o si tienes aceite de sésamo aún mejor) y el ajo picado, cuando el ajo empiece a oler y antes de que tome color añadimos las verduras cortadas, les damos unas vueltas con el fuego bien alto y removemos a menudo con una cuchara de madera. Un minuto o dos.

Añadimos la carne y la vamos deshaciendo con la ayuda de la cuchara de madera, que no quede toda pegada, en unos minutos nos quedará un poco hecha. Añadimos un poco de guindilla cortada en tiritas bien finas, pensad que pica mucho, más vale poner poco y añadir al plato un poco más si nos gusta más picante.

Añadimos los garbanzos bien enjuagados y escurridos y un chorro de salsa de soja y un chorro de salsa oriental de pescado. Lo removemos todo el tiempo y con el fuego bien alto un minuto más para que queden todos los sabores bien integrados y ya lo tendremos! Al momento de servir ponemos encima unas tiritas de guinda fresca ya disfrutar de un plato delicioso y muy sencillo y rápido!


¿Te gustaría participar en mi grupo  de cocina de Facebook?  Si  te gusta cocinar te invito a compartir tus recetas y trucos de cocina en mi nuevo grupo 


Anímate,  ¡serás muy bienvenida!



Espero que te hayan gustado estas recetas y que te sean de utilidad, si quieres puedes seguirme en las redes sociales para estar al tanto de todas mis novedades,  sígueme en InstagramFacebookTwiter Google+ ¡¡Te espero!!

Bocaditos de salchichas de Frankfurt


Bocaditos de salchichas de Frankfurt


Otros aperitivos de aquellos que me gustan a mí, facilísimos de hacer y con un resultado espectacular, ¡si todo fuera así! Usé unas salchichas de Frankfurt ahumadas buenísimas y unos cuantos de estos bocaditos los hice con mostaza y el resto con ketchup, así que el resultado ha sido delicioso. 


¡Otra para añadir a mi repertorio de pastitas saladas de aperitivo!




Bocaditos de salchichas de Frankfurt, ingredientes:


1 lámina de hojaldre cuadrada 
1 paquete de salchichas de Frankfurt de calidad 
ketchup 
mostaza, yo utilicé de tipo americana, amarilla, pero puede ser Dijon, a la ancienne, con miel ... 
1 huevo batido para pintar 
semillas para decorar, en este caso es sésamo negro, también quedan bien semillas de lino...





Bocaditos de salchichas de Frankfurt, preparación:



Sacamos el hojaldre del envoltorio y lo dejamos que respire unos 5 minutos antes de desenrrollarlo. 

Desenrrollamos la lámina de hojaldre, ponemos una tira de salchichas de Francfurt a unos 3 centímetros del final de la lámina de hojaldre. y ponemos un cordón de ketchup o de mostaza al lado de las salchichas. 

Empezamos a enrollar la pasta alrededor de las salchichas y, cuando la lámina de pasta ya las rodee y los dos extremos de pasta se monten, la cortamos a lo largo. Habremos formado un cilindro alargado que haremos rodar un poco por una superficie enharinada o por encima del papel en que viene la pasta para que quede bien redondo y sellado. 

Ahora dejamos estos cilindros alargados un rato en el congelador para que al cortarlo sea más fácil y el corte quede más limpio. Si queremos prepararlos con antelación ahora los dejaríamos en el congelador hasta el día de usarlos.



Para poder cortarlos más bien deben estar semicongelados, (media hora de congelador o, si los tenías congelados, sacarlos un rato antes a que se medio descongelen). Cuando los tenemos en este punto los cortamos en trozos de unos tres dedos de largo, depende de cómo os gusten, los ponemos en una bandeja de horno forrada de papel sulfurizado o de una lámina de teflón, los pintamos con huevo batido y repartimos por encima unas cuantas semillas para decorar y dar un puntito de sabor, en este caso sésamo negro. 

Los horneamos con el horno precalentado a 180 º durante unos 10 o 12 minutos, ya sabes que hay que vigilar que no se quemen porque cada horno es un mundo, cuando los veas dorados ya estarán a punto, ¡aunque también lo sabrás por el olor que te cogerá toda la cocina! Si te sobran y los quieres recalentar puedes hacerlo tranquilamente en el horno (nunca en el microondas, perderían el toque crujiente!) ¡Aunque fríos también están deliciosos!


Mas aperitivos de fiesta






































¿Te gustaría participar en mi grupo  de cocina de Facebook?  Si  te gusta cocinar te invito a compartir tus recetas y trucos de cocina en mi nuevo grupo 


Anímate,  ¡serás muy bienvenida!



Espero que te hayan gustado estas recetas y que te sean de utilidad, si quieres puedes seguirme en las redes sociales para estar al tanto de todas mis novedades,  sígueme en InstagramFacebookTwiter Google+ ¡¡Te espero!!
 


Sandwich de Roast Beef


Sandwich de Roast Beef


Sandwich de Roast Beef  



Esta es la segunda parte del Roast Beef al Martini de ayer, el sandwich más fabuloso del mundo mundial, ya os lo había dicho! El Roast Beef es fabuloso, con un buen acompañamiento te hará quedar como una experta cocinera sin nada de trabajo y, por si fuera poco, con lo que sobra podemos hacer estos sanwiches tan espectaculares. Yo los he hecho con la fantástica rúcula ecológica de La Coromina, con cebollas moradas y dulces y con una salsa divina, podéis hacer las combinaciones que deseéis, con esta carne tan tierna y sabrosa siempre os quedará para morirse de gusto!


Aquesta és la segona part del Roast Beef al Martini d'ahir, el sandwich més fabulós del món mundial, ja us ho havia dit! El Roast Beef es fabulós, amb un bon acompanyament et farà quedar com una experta cuinera sense gens de feina i, per si fos poc, amb el que sobra podem fer aquests sanwichos tan espectaculars.  Jo els he fet amb la fantàstica ruca ecològica de La Coromina, amb cebes morades i dolces i amb una salsa divina, podeu fer les combinacions que vulgueu, amb aquesta carn tan tendra i gustosa sempre us quedarà per morir-se de gust!


Sandwich de Roast Beef

Roast Beef al Martini



Roast Beef al Martini


Este es el plato de los domingos más típico del Reino Unido, una comida de fiesta mayor en toda regla! Es realmente delicioso, si sois carnívoros disfrutaréis como enanos de este plato, la carne queda tan tierna que se deshace en la boca, con su característico color rosado en el centro y tostado por fuera, con una textura tierna, jugosa, sabrosísima, por llorar de emoción! Claro que para conseguir este resultado es primordial contar con un corte de carne excepcionalmente bueno, como el que me prepararon en la carnicería Gironell, del mercado del León de Girona, este es el único secreto de esta maravilla de plato, pide a tu carnicero que te prepare un buen corte para Roast Beef limpio y libre de grasa y tendones, tendrás el éxito asegurado!  
La buena noticia es que es facilísimo de hacer, muy y muy rápido, y que se conserva estupendamente durante días, con lo cual es el plato ideal para cualquier reunión familiar o compromiso que tengas, y con lo que os sobre haréis unos sandwichs dignos del mejor Lord inglés, es lo que hice yo, no os perdáis mañana la segunda parte del Roast Beef!



Espirales de jamón y queso




Espirales de jamón y queso



Otra receta tremenda, tremenda hecha con hojaldre. Por si no lo habíais notado ¡me entusiasma el hojaldre! Es que sin ningún esfuerzo y con un par de ingredientes que siempre tienes por casa se​​pueden hacer maravillas como esta, que está buena no, ¡buenísima! Si utilizáis un jamón y un queso de calidad conseguiréis unas espirales para chuparse los dedos, una receta de aquellas para que te hagan la ola, de buena buenísima que está y fácil, fácil, fácil, ¡otra de s mis preferidas




Jamoncitos de pollo asados con miel y mostaza




Jamoncitos de pollo asados con miel y mostaza


Hoy una receta de pollo, que no publico muchas y en casa lo consumimos bastante. Es una carne muy sabrosa, jugosa, económica y que gusta a todo el mundo ¡y hay mil maneras diferentes de prepararla

La de hoy es un clásico en mi casa, la combinación de miel y mostaza está para morirse de gusto, tan cremosa, y con el pollo nos encanta, incluso al niño, ¡no veas como moja el pan en la salsa! Además es sencillísima de hacer, si no la habéis preparado nunca no dejéis de cocinarla, ya veréis qué maravilla, ¡seguro que se convertirá en fija en vuestro recetario!




Jamoncitos de pollo asados con miel y mostaza, ingredientes:


3 cucharadas de mostaza de Dijon  
3 cucharadas de mostaza a la ancienne (con el grano entero 
3 cucharadas de miel  
2 cucharadas de caldo de pollo (si queda demasiado seco se puede poner más)  
1 cucharada de aceite de oliva  
3 ramitas de romero fresco  
10 jamoncitos de pollo  
Para untar el pollo  
1 cucharada de aceite de oliva  
1 cucharada de mostaza a la ancienne (de grano entero)  
sal y pimienta negra recién molida




Jamoncitos de pollo asados con miel y mostaza, preparación:



Mezclar en un tazón pequeño los ingredientes para untar el pollo, el aceite de oliva y la mostaza "a l'ancienne", salpimentamos la mezcla y con ella untamos bien el pollo por todas partes con la ayuda de las manos o con un pincel .


En otro bol mezclamos la mostazza de Dijon, la mostaza al ancienne, la miel y el caldo de pollo y lo reservamos

Calentamos el aceite de oliva en una sartén a fuego vivo y ponemos el pollo a marcar con la piel hacia abajo hasta que quede bien dorado, la vamos girando para que se haga por todos lados. Vamos disponiendo los jamoncitos en una bandeja de horno

Cuando estén todos los jamoncitos bien dorados añadimos la mezcla de miel y mostaza que teníamos reservada y con un cuchara de madera rascamos el fondo de la sartén para desprender los jugos del pollo que hayan quedado pegados y el jugo resultante lo tiramos por encima de los jamoncitos de pollo y añadimos también el romero a la bandeja.

Lo horneamos con el horno precalentado a 180 º durante unos 25-30 minutos, hasta que esté dorado y, al pinchar el pollo, el líquido que salga sea claro

Lo servimos caliente acompañado de una buena barra de pan, patatas o un moldecito de arroz hervido, ¡ya veréis qué delicia!




Más recetas de pollo que no te puedes perder







Pollo lacado con arándanos, balsámico y romero











Pollo a la cazadora













Pollos picantones al horno com boniatos



¿Te gustaría participar en mi grupo  de cocina de Facebook?  Si  te gusta cocinar te invito a compartir tus recetas y trucos de cocina en mi nuevo grupo 


Anímate,  ¡serás muy bienvenida!



Espero que te hayan gustado estas recetas y que te sean de utilidad, si quieres puedes seguirme en las redes sociales para estar al tanto de todas mis novedades,  sígueme en InstagramFacebookTwiter Google+ ¡¡Te espero!!


Piruletas de Nutella




Piruletas de Nutella


Desde que vi estas piruletas en el fantástico blog de ​​Call me Caupcake que tenía la urgentísima necesidad de hacerlas, ¡me parece que no esperé ni 24h! Es que son monísimas y estando rellenas de Nutella, ¿que os tengo que decir de su sabor? ¡Buenísimo! Yo las hice con pasta brisa comprada, con lo que se hacen en un santiamén, son súper fáciles, súper resultonas y super buenas. Ideales para tomar en cualquier momento del día que te apetezca algo dulce, para hacer un regalo original o para la merienda o el desayuno de los niños, ¡las deboran! ¡Hacedlas y ya veréis qué cosa más fantástica!

Rcordad que aún esta activo el descuento de cerca del 70% en la subscripción de la revista CUINA, i con el regalo de un libro de Jordi Roca, podéis subscriviros aquí por solo 19,90€



Piruletas de Nutella, ingredientes:

1 lámina de pasta brisa comprada  
Nutella  
1 paquete de Lacasitos  
azúcar en grano  
1 huevo batido con un chorrito de leche para pintar
palos de piruleta, de papel o de madera, no de plástico


Piruletas de Nutella, preparación:


Abrimos el paquete de pasta y lo dejamos unos minutos que respire antes de estirar la lámina. Mientras ponemos el horno a precalentar a 180 º y trituramos los Lacasitos con un martillo de cocina o con el culo de un vaso por ejemplo, deben quedar en trozos, no hechos polvo, que se vean los diferentes colores mezclados.

Con la ayuda de un cortapastas, de un círculo de cocina o de un vaso, cortamos redondas del tamaño de las piruletas, que queden proporcionadas con los palos. Yo lo hice con un vaso de cortado.

Las que hizó  Linda Lomelinos eran con una estrella recortada en el centro de la "tapa" de la piruleta pero yo no tengo este cortador así que se me ocurrió hacer esta decoración recortando círculos de las tapas de las piruletas con la capucha de un boli, así hice la mitad de las piruletas y con los recortes que sacaba los guardaba para adornar la otra mitad, hice una piruleta en plan "pie" la típica tarta con una rejilla por encima, esta es la que más m gusta ¡pero da trabajo! Podéis hacer la tapa de las piruletas como más os guste, pero pensas que debe haber un agujero en la tapa para que salga el vapor si no se hinchan las piruletas y se encogen y perderían la forma. Yo no lo tuve cuenta y algunas no me quedaron bien.

Una vez tenemos toda la pasta preparada, base y tapa de las piruletas, ponemos encima de la base una cucharada generosa de Nutella, espolvoreamos con los Lacasitos triturados i colocamos el palo de la piruleta en el centro de la Nutella.




Entonces tapamos con la tapa (recordad, la tapa dee de tener algun agujero  por donde pueda escapar el vapor al cocerse), con la ayuda de un tenedor vamos sellando los bordes dejando unas bonitas marcas y pintamos por encima con el huevo batido con leche. Finalmente lo espolvoreamos con el azúcar normal, blanquilla.




Lo horneamos unos 10-13 minutos, vigilar porque al ser pequeñas se hacen enseguida ¡que no se os quemen! Ya veis que fáciles de hacer que son y el resultado tan espectacular, os las recomiendo muchísimo, ¡además están de vicio!






No os perdáis tampoco estas otras galletas




































Delicias de coco








¿Te gustaría participar en mi grupo  de cocina de Facebook?  Si  te gusta cocinar te invito a compartir tus recetas y trucos de cocina en mi nuevo grupo 


Anímate,  ¡serás muy bienvenida!



Espero que te hayan gustado estas recetas y que te sean de utilidad, si quieres puedes seguirme en las redes sociales para estar al tanto de todas mis novedades,  sígueme en InstagramFacebookTwiter Google+ ¡¡Te espero!!