Mostrando entradas con la etiqueta Sopas i cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas i cremas. Mostrar todas las entradas

Caldo de Navidad con galets y “pelota” rellena




Caldo de Navidad con galets y “pelota” rellena



Una receta de sopa de galets navideña diferente, original y deliciosa. Todo el mundo adora el rico caldo de Navidad con galets y pelota ¿verdad? Pues con una pelota rellena ¡mucho mejor! Me encanta para darle un vuelco a la típica sopa de galets, y salirnos de lo habitual, y además tiene todo lo que me gusta en una receta:  ¡súper rica, súper bonita y súperfácil! 

La sopa de galets és la receta más típica de la Navidad en Catalunya,  y es que está deliciosa, no conozco a nadie a quien no le guste, pero... ¿Que tal si le damos una vuelta de tuerca y la presentamos de una forma diferente?  Eso es lo que pensé para mis cursos de "Cocina fácil para lucirte esta Navidad" donde presenté esta receta, y para hacerla aún más fácil utilicé el caldo de Navidad comprado, pero uno de calidad garantizada, el caldo de Navidad Aneto, ¡para mi el mejor que hay!  Tan rico como el de mi abuela 😋

Esta sopa está inspirada en la que se ha comido en mi casa toda la vida, la sopa cubierta, o sopa de novia valenciana con pelota de Navidad y huevo duro, además de otras cosas que yo adoro pero que en mi casa no come nadie más, menudillos y esas cosas, jejejeeje. La receta está inspirada también en la típica sopa de galets catalana, así que se trata de un mix gastro-navideño, pero que queda espectacular de rico y además la mar de bonito y elegante.  



6 sopas frías deliciosas y llenas de vitaminas y fibra






6 sopas frías deliciosas y llenas de vitaminas y fibra 


6 deliciosas sopas frías para que te refresques este final de verano tan caluroso.  Te presento  6 sopas deliciosas muy ricas y refrescantes, te aseguro que te van a encantar y además son una opción la mar de sana, llenas de vitaminas, minerales y fibra, además de agua que anos ayuda a hidratarnos.  

Así que no lo dudes, una para cada día  de la semana, ¡para que no repitas menú! De la mano de mis compañeros de Red Facilisimo Julia, Manu, Alicia y Juanan te presento una deliciosa variedad de sopas ideales para tomar como entrante o delicioso tentempié en cualquier momento del día ¡Pruebalas todas!

10 cremas y sopas deliciosas y reconfortantes



10 cremas y sopas para hacernos pasar el frío

Ya ha pasado la semana de los barbudos, loa santos Pablo Ermitaño, Mauro de Anjou y Antoni Abad, tradicionalmente la semana más fría del año, y este año os puedo asegurar que al menos aquí se ha cumplido la tradición, ha hecho un frío que pela ¡y de momento aún dura! Con este tiempo a mí no hay nada que me guste más que una buena sopa bien reconfortante y calentita, cuanto más sabrosa y gustosa mejor.

Me gusta añadir a las sopas y cremas hierbas aromáticas o algún ingrediente que le dé un toque diferente: un crunch-crunch con alguna semilla o picatostes de pan frito con ajo ... Un poco de chispa picante o ácida, con ralladura de limón o algunas gotitas de un vinagre aromático, o un poco de guindilla fresca o en copos o unas gotas de tabasco ... un toque láctico y cremoso con un chorrito de crema de leche o un poco de yogur batido o buttermilk ... en fin ¡que me encantan las sopas y cremas! Y además no hay nada más versátil en la cocina y que sea más agradecido,  aquí tenéis una recopilación de estupendas sopas y cremas ideales para haceros pasar el frío ¡seguro que encontráis la vuestra!

Chupito de crema aromática de calabaza y manzana




Chupito de crema aromática de calabaza y manzana



Otra receta de crema de calabaza, y me parece que con esta van tres... La crema de calabaza y manzanas resulta muy suave, ligera y digestiva ya que no lleva ni mantequilla ni aceite, solo la grasa de la nata que, si deseas hacerla aún más ligera, puedes sustituir por leche evaporada. Así que también es un plato de régimen, bien sano y lleno de propiedades! Y resulta deliciosa, con un ligero sabor ácido que combina muy bien con la dulzura de la calabaza y la potencia aromática del romero y la salvia y hace que esta crema resulte diferente.

En este caso la serví en vasitos de aperitivo en el curso de cocina que imparto en el Aula Gastronómica del Mercado del León, encuentro que es una opción muy resultona y muy chic servir cremas en el aperitivo en estos vasitos y con una decoración bonita, ¡vamos cogiendo ideas para la Navidad!



Ajoblanco

Ajoblanco


Ajoblanco


Una sopa fría deliciosa, que todavía hace calor y a mediodía aún apetecen mucho, tan refrescantes y ligeras. Ya sabéis que a mí me encantan las sopas, en invierno calientes y en verano bien fresquitas, como esta vitaminada crema fría de zanahoria y naranja o las dos de calabacín que he estrenado este verano, la crema fría calabacín con menta y yogur griego y el capuccino de calabacín y ricotta, aunque también me encantan las más clásicas, como el gazpacho o la vichyssoise. Incluso para llevar al tupper en la oficina me gustan estas sopas frías, resultan súper prácticas porque no hay ni  que calentarlas, son rápidas de comer y no te dejan sensación de pesadez, que si tenemos que seguir trabajando resulta muy desagradable comer cosas pesadas! El ajoblanco es un clásico que no falta ningún verano en mi casa, la conocéis? Si no es así no dejéis de probarla, es una alternativa al gazpacho muy original!

Crema fría de calabacín con menta, limón y yogur griego ¡muy refrescante!



Crema fría de calabacín con menta, limón y yogur griego


Otra receta de crema fría de calabacín, hay que darles salida que en esta época están baratísimos y son muy sanos y ligeros, ademas están deliciosas estas cremas y existen tantas variantes que no te las acabas.  

En este caso la he aromatizado con menta y para darle el toque cremoso y lácteo le he añadido un poco de yogur griego aromatizado con menta y ralladura de limón, que le da un toque cítrico y una frescura que le sientan la mar de bien a esta crema.  A mi me gusta mucho encontrar un puntito crujiente en estas cremas así que en este caso la he acompañado con unos picos crujientes.  Se parece mucho al capuccino de calabacín que preparé hace unos días y que también os recomiendo mucho, pero este es aún más fresco, podéis probar los dos a ver cual os gusta más. 

Este tipo de cremas son ideales, están deliciosas y resultan muy elegantes por lo que quedan muy bien como entrante o aperitivo en algún compromiso que tengáis, ademas se pueden dejar preparadas con antelación así que resultan muy prácticas ¿ os animáis a prepararla?


Vichyssoise o lo que es lo mismo: Crema fria de puerros



Crema fria de puerros


Os pido perdón por no haberme despedido y haber estado toda una semana sin decir nada ... He estado de vacaciones y había dejado unas entradas preparadas para terminarlas de escribir y publicarlas en mi destino pero una vez allí he tenido problemas con el wi-fi y la verdad es que he desconectado tanto que ... tampoco me he preocupado demasiado de solucionarlo ¡la verdad! Para compensarlo os daré unas direcciones buenísimas de productos increíbles de buenos en la isla de Mallorca, que es donde he pasado esta última semana ¡no os perdáis el próximo post! Sobre todo si tiene previsto visitar la isla balear ... Es un destino maravilloso para descansar, comer bien, bañarse en calas y playas increíbles y visitar pueblos encantadores, una isla que lo tiene todo! 

Y ahora vamos por la receta de hoy, un clásico del verano ¡al menos en mi casa! La vichyssoise es una crema deliciosa, sabrosa y suave al mismo tiempo, con una textura aterciopelada que me enamora, y además es muy refrescante ¿que más podemos pedir con estos calores? Pues que sea sana y tenga vitaminas y fibra ¡también lo tiene! Si no la habéis hecho nunca no dejéis de probarla, os encantará y seguro que también la incorporaréis a vuestro recetario particular, ya lo veréis.

Crema fría de colirábano con roquefort y nueces


Crema fría de colirábano con roquefort y nueces


Este es la primera vez que cocino el colirábano, de hecho es una verdura que no había visto nunca hasta que la encontré en la parada del mercado del León de La Coromina. Como me gusta mucho probar nuevos productos no dudé en llevarme un par a casa, aquí los tienes:




Investigué por internet y así supe que es una verdura que tiene muchas propiedades y poquísimas calorías, además de mucha fibra, por lo que es ideal para dietas. Además tiene un sabor buenísimo, recuerda un poco a los troncos de la coliflor, pero mucho más suave y aromático.

En Centroeuropa, donde es muy común, se consume en ensaladas y en sopas y cremas, así que probé de hacer una sopa y me quedó ¡de lujo! Claro que llevando roquefort sólo puede salir una delicia absoluta, una crema divina... 

Nosotros la tomamos fría, bien fría de la nevera, pero en invierno caliente seguro que también es deliciosa. Qué bien, ¡ya tenemos una nueva verdura de la que disfrutar!

Crema fría de zanahoria y naranja


Crema fría de zanahoria y naranja 


Con este calor lo que más apetece es una cremita fría, hace tiempo que me aficioné a preparar diferentes versiones ¡se pueden hacer auténticas delicias! 

Como esta crema fría de zanahorias y zumo de naranja, que además es sanísima y muy ligera ¡ideal para la operación bikini! Y las zanahorias no hace falta decirlo son de cultivo ecológico y de Km. 0 de La Coromina, una vez te acostumbras a la verdura ecológica no puedes pasar sin ella, y el precio no es nada caro, no creáis, salen a 1,90 el manojo. Una crema para seis personas por menos de dos euros ¡que más queremos! 

Vale la pena comprar verduras ecológicas y de proximidad son más nutritivas, no nos ponemos venenos en el cuerpo, no maltratamos el planeta comprando productos que no son de temporada y que vienen de quién sabe dónde con el consiguiente gasto de transporte y la contaminación que conlleva, damos vida a los agricultores de nuestro alrededor... 

Hagamos un consumo responsable, todo son ventajas y no sólo nos alimentamos mejor si no que ayudamos a construir un mundo mejor para nuestros hijos!

Capuchino de calabacín y ricotta





Capuchino de calabacín y ricotta


Por fin parece que llega el buen tiempo! Los días de sopas frías, gazpachos, helados ... Así que he preparado este capuchino frío para inaugurar la temporada. El nombre de capuchino le viene por el efecto de espuma blanca que hace la crema de ricotta encima de la crema tan verde de calabacín, recuerda a un capuchino de verdad y queda muy chic ponerle capuchino a una crema salada ¿verdad ? Cuando vi esta receta me encantó, sabía que la encontraría deliciosa, y realmente lo es, una delicia! Tanto la crema de calabacín como la espuma de ricotta llevan albahaca así que ya os podéis imaginar cómo me gusta esta receta!