Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y cremas. Mostrar todas las entradas

Gazpacho de remolacha con queso feta, comino y nueces





Gazpacho de remolacha con queso feta, comino y nueces


Me encanta este gazpacho de remolacha porque tiene un color tan bonito que no deja a nadie indiferente, queda genial combinado con el queso feta y las nueces. Delicioso, fresco, sano y con una estética preciosa, así que… ¿Qué más se puede pedir? Es un plato fabuloso.

La remolacha tiene un montón de propiedades, es muy rica en azúcares pero en cambio tiene tan sólo 30 calorías por cada 100 g y además nos aporta vitaminas del grupo B y minerales como yodo, hierro o potasio. Aunque la característica que últimamente la ha puesto tan de moda es su gran cantidad de antioxidantes que nos ayudan a luchar contra el envejecimiento y tienen un probado efecto positivo contra las enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Así que ya sabes… ¡A comer remolacha!

Crema de castañas con huevo poché y trompetas de la muerte




Crema de castañas con huevo poché y trompetas de la muerte


Con esta crema de castañas con huevo poché y trompetas de la muerte dejarás a todos con la boca abierta. Es de esas recetas con las vas a impresionar al más pintado, te lo aseguro,  ¡ideal para casos de cuñadas finolis o especies similares! jejeje 

Està riquísima y resulta de lo más elegante y sofisticado, me encanta para las ocasiones de más compromiso, o para las comidas en que quieres quedar muy bien, como  son las de Navidad.

Otra receta de mis clases de "Cocina fácil para lucirte esta Navidad", aunque, como siempre digo, no son platos exclusivos de Navidad, si no aptos para cualquier ocasión en  que quieras lucirte sin mucho esfuerzo.  Unas recetas ideales para celebraciones, reuniones con familiares o amigos...  Aún quedan unas cuantas sesiones de estas clases de cocina así que si estás por la zona puedes venir a conocerme (^_^)

Además en este post te enseño la manera de preparar los huevos poché en 4 minutos, y sin complicaciones, puedes preparar de golpe todos los que quieras y todos quedarán perfectos, ¡no te pierdas este truco!



Crema de marisco con raviolis de calabacín rellenos de setas y verduritas




Crema de marisco ANETO con raviolis de calabacín rellenos de setas y verduritas


Una idea genial para preparar esta Navidad, o cualquier día que tengas un compromiso u ocasión especial. Tomando como base la crema de marisco Aneto puedes preparar este plato tan vistoso, como de restaurante, y con muy poco esfuerzo quedas como una experta chef. ¡Me encanta! 

La crema de marisco Aneto es estupenda, 100€ natural, está deliciosa y ¡es tan práctica!  Desde que la conozco no he vuelto a preparar crema de marisco en casa nunca más. Solo por no tener que volver pasarla por el chino, colarla una y mil veces y no librarte ni a la de tres de la arenilla de los caparazones del marisco, ya vale la pena,   

Aunque esta crema no es barata, si miras lo que te gastas en el marisco para prepararla tú en casa, y la cantidad de horas que le tienes que dedicar, creo que al final sales ganando, incluso en dinero, si la compras ya hecha. Eso si, que sea de calidad, como el caso de la crema de marisco Aneto, que es realmente buena.

Tomando esta crema de marisco como base puedes preparar platos elegantes, originales y vistosos como estos raviolis de calabacín rellenos de setas, o como el plato que cociné en mis clases del año pasado, y que te pongo al final del post:  Crema de marisco  Aneto con hatillo crujiente relleno  de gambas. O cualquier otra cosa que se te ocurra: un revuelto de setas o de marisco, tallarines de calamar... ¡lo que quieras!




Este plato lo preparé en mis clases de "Cocina fácil para lucirte especial Navidad" de la semana pasada, ¡fué una clase fabulosa,! Cociné unos bombones salados de aperitivo, este plato tan sencillo, pero elegante y especial, y un rustido de pato con manzanas, pasas y ron.  Un delicioso y completo menú navideño que puedes dejar hecho con antelación, para que el dia que tengas el compromiso solo tengas que preocuparte de ponerte guapa, o de decorar la casa.   Estos cursos ya están en marcha, pero aún puedes apuntarte a los cursos de diciembre. Estoy preparando unas recetas geniales para que agasajes a tus invitados *_*  Para inscribirte solo tienes que enviarme un mail a 

pilarcriadotoledo@gmail.com


Y ahora vamos ya a por la receta que es estupenda, ¡te va a encantar!

Como preparar un gazpacho suave



Como preparar un gazpacho suave



Una  receta que no puede faltar en tu casa cuando hace calor, bien fresquito y cargado de vitaminas y fibra el gazpacho es un tentempié o entrante fabuloso.  Yo preparo una buena  cantidad y lo guardo en botellas cerradas en la nevera, así siempre lo tengo a punto cuando me apetece un trago fresquito o en cualquier momento del día en que quieras refrescarte de un forma bien sana.

Te presento la versión más suave del gazpacho, sin pepino, para que sea al gusto  de todos, aunque  si  te gusta solo tienes que  añadirle medio pepino a los ingredientes y seguir la receta igual.  De las dos formas está delicioso.  

Lo que para mi gusto no puede faltar por que le da una cremosidad espectacular a esta sopa fría es el pan remojado y un buen chorro de aceite virgen extra de buena calidad, estos dos ingredientes y la calidad de los tomates son lo que  marca la diferencia entre un gazpacho sublime o uno mediocre, ¡no escatimes en ellos!

Por último  te diré que como vas a ver yo escaldo y pelo los tomates, se tarda nada y menos en hacerlo y luego te ahorras encontrarte desagradables pielecitas. Es un paso que te recomiendo no saltarte, aunque te de pereza ponerte verás que en un pis pas tienes todos los tomates listos y la diferencia es notable, además se tarda mucho menos que en colar el gazpacho y no ensucias tantos cacharros engorrosos de limpiar, ya verás como es muy pràctico.

7 sopas y cremas frías sencillas y deliciosas ¡refréscate!


7  sopas y cremas frías sencillas y deliciosas


Con este calor solo nos apetece comer cosas bien fresquitas ¿verdad?  Lo mejor son las sopas y cremas frías que además de alimentarnos nos hidratan y nos ayudan a combatir el calor, y ademas están riquísimas.  El gazpacho o el salmorejo están buenísimos pero hay un montón más de sopas y cremas frías que puedes preparar, descubre nuevos sabores y combinaciones que te van a sorprender, y todas estas sopas están... ¡para chuparse los dedos! 

Puedes clicar encima de los enlaces para ver las recetas paso a paso en mi blog "Les receptes que m'agraden"


8 recetas light y deliciosas, para que disfrutes mientras te cuidas


 




Sigo con mi serie de recopilatorios de recetas ligeras y sanas, estoy empeñada en demostrar que si estas siguiendo un plan para perder peso no tienes porque comer de forma aburrida, puedes cuidarte y al mismo tiempo disfrutar de la comida, como demuestran estas estupendas 8 recetas que te traigo hoy.

Crema ligera de patatas violeta



 Crema ligera de patatas violeta



Hoy os traigo la receta de una crema de patata que es ideal para estos días de tanto frío. Tiene una textura aterciopelada muy, muy agradable, de ese tipo de cremas que los franceses llaman "velouté", y los puerros sofritos en la mantequilla le dan un sabor suave y delicioso, una crema reconfortante y deliciosa! Y para acabarlo de rematar tiene un color increíble gracias a las patatas vitelotte, una crema que debe probar, os encantará!



Fumet de pescado con sofrito



Fumet de pescado con sofrito



Este caldo es un básico imprescindible en todas las cocinas: fácil de hacer, relativamente económico si tenemos en cuenta el maravilloso resultado que obtenemos, y fácil, fácil de hacer! Tenéis que aprender a hacer este caldo, si es que no lo hacéis ya, y tener una reserva siempre en el congelador, os resolverá la papeleta un montón de veces! Con esta base se puede preparar unas sopas de pescado divinas y todo tipo de arroces, sólo cuatro ingredientes más y en 20 minutos tendréis un arroz con bogavante, una paella de marisco o un arroz caldoso de pescado para caerse de culo! Y también os servirá para hacer unas patatas guisadas, un pescado al horno ... mil cosas!
No es necesario que sean pescados muy caros, el único requisito es que el pescado sea bien fresco, yo voy a Peixos Serra en el mercado del León de Girona, tienen el pescado de nuestra costa y es una maravilla, lo que es importante es que vayáis a una pescadería de confianza, y si puede ser de barrio o de un mercado mejor, intentemos dar vida a los negocios de proximidad! A la larga saldremos ganando en confianza y en calidad

Menú de Navidad: Entrantes i primeros platos - Menú de Nadal: Entrants i primers plats



Menú de Navidad: Entrantes i primeros platos


Sigo con recetas para vuestros menús de Navidad y hoy tocan primeros platos y entrantes. Los más bonitos, los más festivos y elegantes, con productos exclusivos de aquellos que reservas para los días de gran fiesta o con productos más económicos pero tratados y presentados de una manera que te harán quedar muy bien. Y como todas mis recetas estas son sencillísimas de hacer, al alcance de todo el mundo y muchas se pueden preparar con antelación. Estas recetas están todas absolutamente deliciosas y quedan ideales para un menú navideño, elegid las que más os gusten para vuestros menús esta Navidad, ya veréis qué éxito que tendréis!




Menú de Nadal:  Entrants i primers plats   

Continuo amb receptes pels vostres menús de Nadal i avui toquen primers plats i entrants. Els més macos, els més festius i elegants, amb productes exclusius d'aquells que reserves pels dies de gran festa o amb productes més econòmics però tractats i presentats d'una manera que et faran quedar molt i molt bé.  I com totes les meves receptes aquestes són senzillíssimes de fer, a l'abast de tothom i  moltes es poden preparar amb antelació. Aquestes receptes estan totes absolutament delicioses i queden ideals per un menú nadalenc, trieu les que més us agradin pels vostres menús aquest Nadal, ja veureu quin èxit que tindreu!


Caldo de Navidad con galets rellenos de pelota y trufa




Caldo de Navidad con galets rellenos de pelota y trufa


La receta de hoy es todo un clásico en mi casa, la preparo cada año para la comida de Navidad y es el plato más esperado de todos los que hago, ¡Es que está buenísimo! un plato que gusta a todos.

Animate a hacer estos galets rellenos con carne de pelota y trufa y ya verás qué éxito que tendrán. La trufa le da ese toque exótico y exclusivo tan de fiesta en un entrante de lujo y que más navideño no puede ser, y para ahorrar tiempo y trabajo yo uso el caldo de Navidad comprado, ahora hay unos excelentes caldos preparados que vale la pena probar, el que yo uso es exactamente igual que el que hacía mi abuela, tan denso y tan blanquito! Sólo lleva carne, verduras, legumbres y jamón de la mejor calidad hervido a fuego lento durante tres horas y nada más, ni colorantes ni conservantes artificiales, ¡un caldo casero divino!





Crema de marisco con crujiente relleno de gambas






Crema de marisco con crujiente relleno de gambas



Por Navidad o en ocasiones de mucho compromiso yo sirvo a menudo como entrante este plato que es espectacular. Queda la mar de mono, está buenísimo y no me da nada de trabajo, así me puedo dedicar a los aperitivos, a poner la mesa, a tener la casa a punto o simplemente a pintarme los labios, que estos días ya tenemos bastante revuelo, ¿verdad? 

¿Que como lo hago para que prácticamente no me dé trabajo? Siempre uso la crema de marisco ya preparada, una que sea de gran calidad, como la crema de marisco ANETO y completo el plato con un paquetito de pasta filo relleno de colas de gambas, rape y marisco. Con este plato dejarás a todos con la boca abierta, súper éxito asegurado ¡y sin ningún esfuerzo!



Crema de calabaza a la salvia


Crema de calabaza a la salvia 


Hoy una crema de calabaza deliciosa! La salvia con la calabaza es una combinación de sabores que me encanta, ya os la traje en este maravilloso hummus de calabaza que publiqué hace unos días y hoy os la traigo en una delicada y aterciopelada crema. Yo adoro la calabaza de todas las maneras, al horno, en reposteríaen platos de arroz ... pero quizás la más forma clásica de cocinarla es en crema, y hay tantas versiones que no me canso nunca de ella. Esta tan deliciosa la tenéis que probar, seguro que os encanta!


INGREDIENTES  
500gr de calabaza, yo ecológica y fresquísima, de La Coromina  
500ml. de caldo de pollo  
un manojo de hojas de salvia fresca  
200ml de nata para cocinar  
sal y pimienta negra recién molida al gusto  
semillas de calabaza para decorar (yo las compro en la tienda Sabores del mercado del León)




RECETA


Pelamos la calabaza, la limpiamos y la cortamos en dados. La ponemos a hervir con el caldo durante unos 15 minutos o hasta que esté blanda.

Salpimentamos, añadimos la nata y lo trituramos todo hasta conseguir una crema aterciopelada y fina. Entonces añadimos las hojas de salvia y lo volvemos a triturar, ponemos tres hojas y lo probamos, si nos gusta un poco más subido el sabor de la salvia añadimos más cantidad. yo se lo pongo 5 o 6 hojas medianas, tenga en cuenta que despues va más salvia picada por encima

Picamos el resto de salvia y el momento de servir, bien caliente, lo espolvoreamos con la salvia picada, unas semillas de calabaza que nos darán un toque crujiente y unas hojas de salvia enteras para decorar. Haga esta crema y ya veréis qué éxito!



¿Más recetas con calabaza?




Crema de calabaza al gengibre



Calabazas picantes al horno










Calabaza al horno con queso azul y nueces




Sopa de tomate y pimiento al horno con albahaca




Sopa de tomate y pimiento al horno con albahaca


Esta sopa tan deliciosa la vi en un libro de Jamie Oliver, es de esos platos que sólo de verlo ya sabes seguro que te encantarán. Una sopa que es igual de deliciosa fría que caliente ¡queda siempre increíblemente buena! Lleva unos ingredientes que le dan un gusto y un aroma muy intensos: el tomate maduro de verano, el pimiento asado, la albahaca ... Sabores mediterráneos puros e intensos, limpios y potentes, lo que decíamos... ¡Buenísima!



Crema de calabaza al jengibre



Crema de calabaza al jengibre


¿Se nota que me gusta mucho la calabaza? La encuentro deliciosa y hago muchas versiones de la crema de calabaza, pero esta es una de las que me gustan más ¡está buenísima! El jengibre le da un toque ligeramente picante que al principio cuesta identificar, es más suave que la pimienta y más sabroso, creo que a la calabaza le va de perlas, y además es muy sano y tiene muchas propiedades. tienes que probar esta versión de la crema de calabaza, ¡seguro que también te encantará!




Crema de calabaza al jengibre, ingredientes:


1/2 kg de calabaza, pelada y en dados. 
1 cebolla pelada y cortada en trozos 
1/2 litro caldo de pollo, (también se puede hacer con medio litro de agua y una pastilla de caldo) 
un trocito de gengibre fresco ralladado
aceite de oliva virgen extra 
un chorrito de nata o leche y  sal 

Si no quieres poner nata se puede sustituir por un buen chorro de aceite de oliva, al batirlo queda emulsionado, es más sano ... ¡pero no es lo mismo!)




Crema de calabaza al jengibre, receta:




En una cazuela ponemos un poco de aceite a calentar y damos unas vueltas a la calabaza y la cebolla peladas, limpias y en trozos, tres o cuatro minutos. Ponemos un poco de sal, no demasiada por que el caldo ya lleva, si es necesario al final se puede rectificar. 

Echamos por encima el caldo caliente (o el agua y la pastilla) y lo dejamos hervir tapado unos 20 minutos. 


Cuando la verdura está tierna apartamos la cazuela del fuego, añadimos el jengibre en rodajitas y empezamos a triturar, si nos queda demasiado espeso por que haya evaporado demasiada agua ahora podemos añadirla hasta dejar la textura a nuestro gusto. 


Cuando ya está bien triturado y no quedan trozos vamos añadiendo, sin dejar de triturar para que se mezcle bien y emulsione, el chorrito de nata (o bien de aceite de oliva). Si es necesario rectificamos de sal. 


Al momento de servir añadimos a cada plato unas gotitas de nata o leche y unas cuantas pipas de calabaza que nos darán el puntito crujiente además del sabor.



Ya tenemos nuestra crema de calabaza con un toque de jengibre, bien rápido y fácil, ¿verdad?



¿Mas sopas calentitas y ricas?


Crema de guisantes a la menta 




Crema de calabaza y manzana servida en vasito








¿Te gustaría participar en mi grupo  de cocina de Facebook?  Si  te gusta cocinar te invito a compartir tus recetas y trucos de cocina en mi nuevo grupo 


Anímate,  ¡serás muy bienvenida!




Espero que te hayan gustado estas recetas y que te sean de utilidad, si quieres puedes seguirme en las redes sociales para estar al tanto de todas mis novedades,  sígueme en InstagramFacebookTwiter Google+ ¡¡Te espero!!


Ous poché amb flors i crema de pèsols a la menta - Huevos poché con flores y crema de guisantes a la menta

Ous poché amb flors i crema de pèsols a la menta - Huevos poché con flores  crema de guisantes a la menta

Tenia un enorme ram de romaní florit de l'hort de la meva mare i volia fer receptes aprofitant les flors,  així que vaig investigar amb l'ajuda de Sant Google i vaig trobar aquesta recepta dels ous poché amb flors de romaní que tenen un aroma delicadíssim. M'havia sobrat una mica de crema de pèsols a la menta així que vaig provar a veure que tal, i el que tal va resultar sensacional, convinen molt i molt bé!
Un plat molt delicat i amb un gust i un aroma exquisits,  i a més vaig tenir un grumet d'excepció, el voleu veure?

Tenía un enorme ramo de romero en flor del huerto de mi madre y quería hacer recetas aprovechando las flores, así que investigué con la ayuda de San Google y encontré esta receta de los huevos poché con flores de romero que tienen un aroma delicadísimo. Me había sobrado un poco de crema de guisantes a la menta así que probé a ver que tal, y el "que tal" resultó sensacional, combinan muy bien! 
Un plato muy delicado y con un sabor y un aroma exquisitos, y además tuve un pinche de excepción, ¿lo queréis ver?